miércoles, 17 de octubre de 2007

Campaña Contra El Ruido


El objetivo de este blog es mostrar una realidad que generalmente ocurre en todos los lugares donde se pide silencio.
Aunque suene extraño es verdad. ¿No te ha pasado que cuando te dicen silencio o cállate hablamos más? Realizar las cosas que están “prohibidas” pareciera que resultan ser más entretenidas o simplemente las hacemos por llevar la contra.

Un lugar que habitualmente sucede esto, es la biblioteca. Se supone que este lugar es de estudio, de concentración que brinda cada universidad, por lo que se necesita la ayuda de todos para que no haya ruido, o sea sonidos que son molestos, que interfieren lo que estamos realizando. Por lo tanto es necesario SILENCIO. Pero si estamos en grupo y nos dicen que nos callemos, no lo hacemos, quizás tratamos de hablar más bajo pero en realidad no se puede. Esto ocurre porque usamos la biblioteca como una fuente de calor humana, para conversar, para descansar o incluso para dormir, y dejamos de lado el objetivo fundamental que nos da este lugar.

Por estas razones, tuvimos que realizar una campaña contra el ruido que hay en la biblioteca. Esta campaña consta de tres partes, una de ellas es la que están viendo en este minuto, el blog. Aquí se mostrará de manera más masiva todo lo que realizamos, o sea, un afiche y un video.


El afiche realizado lo enfocamos, como grupo, en los protectores auditivos. Quisimos expresar que no son necesarios para una mejor concentración al estar en biblioteca, ya que si sabemos que es un lugar donde debemos estar callados no deberían existir problemas de concentración y no serían necesarios estos protectores auditivos. También colocamos una frase que aportara a la imagen el significado adecuado para nuestra campaña y dice “nadie los quiere usar”, para decir de manera indirecta que no es el estudiante el que debe tratar de evadir el problema, en este caso el ruido, sino que debe ser de forma conjunta, con todos los estudiantes que quieren usar la biblioteca con el fin de estudiar.

Para el video usamos la misma temática, un plano general de la biblioteca con gente estudiando y otras hablando, que es lo común de este lugar. Una integrante del grupo, Mª Jesús, es la protagonista, ella está tratando de estudiar, pero al haber gente conversando y riendo no puede concentrarse por lo que saca de su mochila unos protectores auditivos y se los pone. Esto demuestra qué tan molesto puede ser que hablemos en biblioteca y a lo que no queremos llegar.




Bueno, espero que las personas que pasen por este blog tomen conciencia de la importancia del respeto por el otro, en este caso, el silencio, y también que divulguen esta campaña para una mejor forma de estudio.



Universidad Mayor

viernes, 7 de septiembre de 2007


"Respeta el Silencio" es nuestra campaña para mejorar las condiciones de estudio en la biblioteca.
NO AL RUIDO!